Un día estaba un joven en su casa y alguien llamó a la puerta. Al abrir se encontró al diablo, quien lo agarro del pelo, lo golpeó y luego se fue.
Se preguntó el muchacho:
— ¿Qué debo hacer si el diablo vuelve a venir?
De pronto, vio pasar a Jesús y pensó:
— Si Él está en mi casa el diablo no entrará.
Entonces lo invitó a pasar, le mostró la casa y le preguntó:
— ¿Puedes venir mañana antes que el diablo pase por aquí?
Al día siguiente el diablo volvió a llamar a la puerta; Jesús ya estaba dentro de la casa… El muchacho muy tranquilo abrió la puerta y el diablo volvió a darle una tremenda paliza.
El presente cuento está dedicado a mi hermana Araceli, para que los sufrimientos presentes le ayuden a fabricar una hermosa perla que le haga bellísima y muy valiosa a los ojos de Dios Nuestro Señor.
*** ***
La leyenda dice que las ostras son lágrimas de la Luna. Quizá la metáfora tenga algo de verdad, ya que las perlas son producto del dolor de una ostra.
Marina era una ostra que vivía en el fondo de los mares que bañan Tampico (México). No era un caracol. Marina era un animal de profundidad y como todas las de su raza, había buscado una roca del fondo marino para agarrarse firmemente a ella. Una vez que lo consiguió, creyó haber encontrado el lugar que le permitiría vivir sin contratiempos el resto de sus días.
Pero el Señor había puesto su mirada en Marina. Y todo lo que en su vida sucediera, tendría como gran responsable al mismo Dios. Porque Dios en su misterioso plan para ella, había decidido que Marina fuera valiosa. Ella simplemente había deseado ser feliz.
El presente cuento es un homenaje a ese profesor “especial” que probablemente todos hayamos tenido en nuestra vida, y que gracias a su ejemplo y buen hacer, marcó la diferencia en nuestro aprendizaje y ahora permanece para siempre en nuestro recuerdo.
*** *** ***
Su nombre era señorita Thompson, maestra del pueblecito de Saint Gabriel (Louisiana) a orillas del Mississippi. Mientras estuvo al frente de su clase de quinto, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños una mentirijilla. Como la mayor parte de los profesores, ella, mirando a sus alumnos les decía que a todos los quería por igual. Pero eso no era posible, porque ahí en la primera fila, desparramado sobre su asiento, estaba un niño de once años llamado Teddy Stoddard.
La señorita Thompson había observado a Teddy desde el año anterior y había notado que él no jugaba con otros niños, su ropa estaba muy descuidada y la higiene corporal no era una de sus principales virtudes. Teddy comenzaba a ser desagradable. Llegó el momento en que la señorita Thompson disfrutaba marcando los trabajos de Teddy haciendo una gran X y colocando un cero muy llamativo en la parte superior de sus tareas.
Después de haber vivido decentemente en la tierra, mi vida llegó a su fin. Lo primero que recuerdo es que estaba sentado sobre un banco, en la sala de espera de lo que imaginaba era un juzgado. La puerta se abrió y se me ordenó entrar y sentarme en el banquillo de los acusados. Cuando miré a mi alrededor vi al fiscal, quien tenía apariencia de villano y me miraba fijamente; era la persona más demoníaca que había visto jamás.
Me senté, miré hacia la izquierda y allí estaba mi abogado, un caballero con una mirada bondadosa cuya apariencia me era familiar. Junto a él una mujer un poquito mayor que él, que de vez en cuando le cuchicheaba al oído.
La puerta de la esquina se abrió y apareció el Juez vestido con una túnica impresionante. Su presencia demandaba admiración y respeto. Yo no podía quitar mis ojos de Él. Se sentó y dijo:
—Comencemos.
El fiscal se levantó y dijo:
—Mi nombre es Satán y estoy aquí para demostrar por qué este individuo debe ir al Infierno.
Comenzó a hablar de las mentiras que yo había dicho, de las cosas que había robado en el pasado. También habló de otras horribles cosas y perversiones cometidas por mi persona. Cuanto más hablaba, más me hundía en mi silla de acusado. Me sentía tan avergonzado que no podía mirar a nadie, ni siquiera a mi abogado. Mientras tanto, Satanás seguía mencionando pecados que hasta yo mismo había totalmente olvidado.