Qué son el ayuno y la abstinencia
¿Qué son el ayuno y la abstinencia?
- Abstinenciasignifica no tomar carne ni productos derivados de la carne.
- Ayunoconsiste en hacer una sola comida completa al día. Las otras dos comidas (desayuno y cena) se reducirán a una ligera colación.
¿Qué días obligan el ayuno y la abstinencia?
- La abstinencia de carne ha de guardarse todos los viernes del año. Ahora bien, fuera de Cuaresma, esta penitencia puede ser sustituida por otra; pero durante la Cuaresma debe guardarse la abstinencia de carne obligatoriamente.
- El ayuno obliga sólo dos días al año: Miércoles de Ceniza y Viernes Santo. El Miércoles de Ceniza se ha de guardar también abstinencia.
¿A quiénes obliga el ayuno y la abstinencia?
- La ley de la abstinencia obliga gravemente a los que han cumplido 14 años hasta la muerte.
- La ley del ayuno obliga gravemente desde los 18 hasta los 59 años.
Resumiendo:
- Hasta los 14 años cumplidos:no hay obligación de guardar ayuno ni abstinencia.
- Desde los 14 y hasta los 18 años (mayoría de edad canónica):Existe la obligación de guardar la abstinencia de carne todos los viernes del año. Esta penitencia podrá ser sustituida por otra si es un viernes fuera de Cuaresma; pero no, durante la Cuaresma.
- Desde los 18 hasta los 59 años cumplidos:existe la obligación de abstenerse de tomar carne los días indicados anteriormente y de ayunar el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.
- Desde los 59 años de edad:desaparece la obligación de ayunar, pero subsiste la obligación de abstenerse de la carne.
¿Qué pecado se comete si uno no guarda el ayuno o la abstinencia?
- Si se falta al ayuno o a la abstinencia por descuido (olvido) no pasaría de ser una falta o un pecado venial.
- Si se falta al ayuno o a la abstinencia por desprecio al mandato de la Iglesia sería un pecado mortal.